
Acción Cultural Española abre la convocatoria del Programa PICE Movilidad 2021

Tras casi una década de convocatorias ininterrumpidas apoyando a cientos de profesionales españoles de la cultura, el programa PICE se ha consolidado como una herramienta estratégica para Acción Cultural Española. A través de él, impulsa y facilita la presencia internacional del sector cultural español, priorizando las propuestas emergentes y aquellas que reflejan la pluralidad y riqueza cultural de España. El programa ofrece dos líneas de apoyo que se complementan entre sí: – PICE visitantes. Facilita, asumiendo parte de los costes que las entidades culturales españolas actúen como anfitrionas de profesionales internacionales que vienen a España para conocer de primera mano el sector cultural y creativo. Este conocimiento por parte de selectores extranjeros potencia la presencia de los creadores españoles en proyectos en el extranjero. – PICE movilidad. Facilita que las entidades culturales extranjeras inviten a profesionales españoles a participar en sus programas y proyectos. Cuando un selector internacional tiene interés en incorporar la participación de un profesional español en un proyecto, cuenta con el apoyo del PICE para asumir parte de los costes de esa invitación. Los proyectos seleccionados podrán contar con ayudas económicas en casi todos los aspectos organizativos, desde los desplazamientos o viajes a la producción de obra o publicación de catálogo. Para la literatura y el libro han destinado hasta 225.000 euros que serán otorgados a lo largo del año con la posibilidad de solicitar hasta 15.000 euros por proyecto. En 2021 estas dos líneas de apoyo se mantienen, pero han sido mejoradas para ofrecer un programa aún más transparente, objetivo y eficiente. Las primeras mejoras se han incorporado a la convocatoria del PICE movilidad 2021. Su nueva convocatoria incorpora estas novedades: ► Sin restricciones de fechas para presentar tu solicitud: se abre el calendario para que puedas presentar tu solicitud cuando quieras, no en un periodo delimitado. A partir de ahora, las convocatorias generales son abiertas y continuas, con resoluciones trimestrales. Esto permite a Acción Cultural Española incorporar, si se consideran necesarias, nuevas convocatorias específicas para un área de creación, un territorio o líneas de actuación determinadas. ► Bases a medida de cada convocatoria: además de las bases marco generales del programa, se publican otras específicas para cada convocatoria. De esta forma, se adecúan sus requisitos a las características propias de cada una, manteniendo la coherencia con los requisitos establecidos en la general. ► Mejora del proceso de selección: se han redefinido los objetivos y acciones de la estrategia PICE. Igualmente, Acción Cultural ha perfeccionado sus baremos al fijar criterios de puntuación e indicadores de medición que le permiten evaluar mejor el proceso de selección. ► Ampliación del apoyo a nuevos tipos de proyectos: se continúa colaborando con proyectos presenciales pero se comienzan a apoyar actividades semipresenciales y online. ►Aumento de las partidas de gasto que pueden contar con el apoyo de Acción Cultural Española: se amplía el catálogo de gastos incorporando nuevas categorías vinculadas expresamente a la celebración de eventos virtuales o semipresenciales. ► Incremento de los límites presupuestarios: se incorporan nuevos límites económicos por áreas temáticas, entidad y participante o colectivo artístico con el fin de adecuarse más a las necesidades reales de los solicitantes. Conoce las bases generales de las ayudas, las bases de la convocatoria 2021 y accede al formulario de inscripción.