
Abierto el plazo para participar en el Concurso de carteles de la 21. ª Feria del Libro Infantil y Juvenil de Montevideo

La fecha tope de entrega será el jueves 17 de marzo de 2023 a las 12:00 horas y la recepción de los trabajos será mediante la web: cul.com.uy.
La Cámara Uruguaya del Libro invita a participar en el Concurso de carteles de la 21. ª Feria del Libro Infantil y Juvenil de Montevideo. Recibirán propuestas a través del formulario web hasta el jueves 17 de marzo de 2023 a las 12:00 horas. El jurado se integrará por los miembros del Comité Organizador y/o representantes designados por el mismo. Desde la organización señalan que el concurso podrá ser declarado desierto.
Requisitos:
- Se presentará una propuesta de gráfica incluyendo de forma obligatoria para la selección un afiche digital tamaño A4 (210mm de base por 297mm de altura).
- El texto principal será «21. ª Feria del Libro Infantil y Juvenil de Montevideo – 30 de mayo al 11 de junio de 2023» y, con menos destaque los horarios: lunes a viernes de 9 a 19 horas. Sábado y domingo de 12 a 20 horas. Además, será necesario prever un espacio para los logos de los organizadores y eventuales auspiciantes del evento.
- El/la creador/a del trabajo elegido recibirá como premio y única retribución por su trabajo la suma de $ 40.000 (cuarenta mil pesos uruguayos) y la posibilidad de exhibir una muestra de su trabajo en las instalaciones de la Feria. Por dicho premio el autor cede sus derechos intelectuales por la obra a efectos de que la misma sea utilizada por la Cámara Uruguaya del Libro como afiche del evento según lo que se expresa en el punto 8 de las presentes bases. Después de que se entregue el archivo original se hará efectivo el premio.
- La fecha tope de entrega será el jueves 17 de marzo de 2023 a las 12:00 horas y la recepción de los trabajos se hará a través de la web: cul.com.uy
- Los trabajos deberán presentarse mediante el formulario web, completando los datos personales y subiendo el archivo nombrado con seudónimo. Podrán participar en el presente concurso las obras creadas por autores uruguayos o extranjeros con más de tres años de radicación en el país. El fallo del jurado será inapelable y se dará a conocer el martes 21 de marzo de 2023.
El jurado podrá seleccionar obras finalistas y exhibirlas en una muestra en las instalaciones de la feria así como en su web y en redes sociales. - Los trabajos no seleccionados serán eliminados de la web al finalizar el concurso.
- Al aceptar el primer premio el ganador cede a Cámara Uruguaya del Libro la totalidad de los derechos de explotación sobre el material galardonado, comprometiéndose a entregar el archivo original para utilizarlo en la adaptación de distintas piezas de difusión.
El titular del trabajo ganador autoriza a la omisión de su nombre en el material de propaganda usual que incluya sus creaciones, tal como se reconoce es de estilo. A cambio de ello, habrá expresa mención de la autoría (incluyendo reseña del currículo) en la Web de la Cámara Uruguaya del Libro.
El ganador cede, además, su derecho de imagen a efectos de difusión de la obra y el premio obtenido. Luego de dictado el fallo, el ganador deberá firmar la documentación de estilo consignando las cesiones y autorizaciones referidas. Las restantes creaciones seguirán siendo
propiedad intelectual de sus creadores. - El ganador del presente concurso responderá ante la organizadora del presente concurso por la autoría y originalidad de la obra y por el ejercicio pacífico de los derechos de exhibición que cede de la forma que se especifica en las bases del presente concurso. El autor asume la total responsabilidad frente a cualquier reclamación que, en este sentido, pudieran efectuar terceras personas. La obra presentada no podrá tener contraídos compromisos o gravámenes de ninguna especie que afecten el uso de esta en el presente concurso ni haber sido presentada a otro concurso que esté pendiente de resolución.
- Al enviar las creaciones, los participantes autorizan a la Cámara Uruguaya del Libro a utilizar las mismas con el fin de relaciones públicas, por ejemplo, a difundir los resultados del concurso en los medios de comunicación orales, escritos y/o electrónicos, mencionando los nombres de los autores y a exponer los proyectos presentados en los distintos eventos que organiza la institución. Asimismo, ceden sus derechos de imagen a los efectos predichos.
- Cualquier aspecto aquí no especificado, lo resolverá el Comité Organizador de la 21. ª Feria del Libro Infantil y Juvenil.
- La presentación de trabajos implica la aceptación de todos los términos anteriores.