
Abierto el plazo de solicitud de las ayudas asistenciales para autores de CEDRO

Desde el pasado 18 de febrero está abierto el plazo para solicitar las ayudas asistenciales que CEDRO coloca a disposición de los socios escritores, traductores y periodistas para 2021. CEDRO facilita ayudas de subsistencia a aquellos autores que se encuentren ante una situación de urgente necesidad, ya sea por la carencia de recursos económicos derivada de una enfermedad o situación de desempleo.
«Con estas ayudas hemos conseguido aliviar situaciones críticas por las que estaban pasando algunos de nuestros socios, como enfrentarse a un riesgo de desahucio o cubrir sus necesidades básicas o tratamientos sanitarios no sufragados por la sanidad pública. El año pasado más de 170 autores se beneficiaron de estas ayudas», afirma Pedro Sánchez, jefe del Departamento de Socios de CEDRO. Y añade que «debido a la sensibilidad que requiere esta información, todas las solicitudes son analizadas por la Comisión de Ayudas Asistenciales de la Entidad, que está formada por autores socios».
Los socios de CEDRO, mayores de 50 años, también pueden solicitar una ayuda económica para la adquisición de material óptico (gafas y lentillas) y audífonos, así como para el pago de tratamientos de fisioterapia de rehabilitación, dentales y podológicos. Esta prestación consiste en el reintegro del 50 % de cada factura por estos conceptos hasta alcanzar un máximo de 200 euros al año por autor, siempre que cumpla los requisitos de la solicitud. «En 2020 hemos concedido 3.275 ayudas de este tipo», explica Sánchez, quien recuerda además que «ambas ayudas son compatibles».
Para acceder a estas ayudas, los escritores, traductores y periodistas deben ser socios de CEDRO desde antes del 1° de enero de 2020. Además, en la solicitud deberá constar el impreso (subsistencia y servicios sociosanitarios) cumplimentado y firmado, así como el resto de documentación que se solicite para las ayudas de urgente necesidad. Toda la documentación se podrá enviar por correo electrónico o por correo postal. El plazo de solicitud permanecerá abierto hasta el próximo 14 de enero de 2022, incluido.
El jefe del departamento de socios manifiesta además la importancia de la gestión colectiva de derechos de autor que sustenta esta actividad asistencial, «gracias a la solidaridad del colectivo autoral desarrollamos esta parte de nuestra función social, que se financia fundamentalmente con la recaudación de la compensación por copia privada, como determina la Ley de Propiedad Intelectual y de la remuneración por préstamo público».