Seleccionar página

Abierto el plazo de presentación de propuestas para «Afinidades Electivas. Encuentros literarios en librerías»

Abierto el plazo de presentación de propuestas para «Afinidades Electivas. Encuentros literarios en librerías»

La presentación de propuestas se podrá hacer del 12 de abril hasta el 12 de mayo.


La Dirección General del Libro y Fomento de la Lectura anuncia una nueva edición del programa de animación lectora «Afinidades Electivas. Encuentros literarios en librerías» para 2023. Este programa tiene como objetivos, por una parte, impulsar la actividad en librerías independientes y, por otra, apoyar la creación literaria en todas las lenguas propias del Estado, destacando la pluralidad lingüística de nuestro país, favoreciendo el diálogo entre las distintas lenguas y contribuyendo a la difusión de literaturas de distintos territorios. La presentación de propuestas estará disponible desde el 12 de abril hasta el 12 de mayo.

«Afinidades Electivas. Encuentros literarios en librerías» consiste en la financiación de encuentros literarios entre dos creadores y creadoras (escritores, traductores e ilustradores) que escriban en lenguas diferentes, de entre las lenguas oficiales de España, animando a cada uno a referirse al trabajo y a la obra del otro, buscando semejanzas, conexiones o caminos divergentes. Serán las propias librerías las que, en función de su público interesado, su fondo y su línea de programación de actividades, propondrán la participación a los creadores y acordarán con ellos los temas a tratar y la fecha de celebración de la actividad.

Podrán presentar propuestas a este programa «Afinidades Electivas. Encuentros literarios en librerías» las librerías independientes, considerando como tales aquellos negocios dedicados a la venta de libros que cuenten con uno o dos establecimientos, con independencia de su número de empleados o sus cifras de facturación y cuya oferta editorial no esté condicionada por un mayorista o distribuidor, sino cuyas compras sean consecuencia de su decisión autónoma.

Las propuestas deberán ser paritarias. La Dirección General del Libro y Fomento de la Lectura podrá admitir, excepcionalmente, propuestas que no lo sean, siempre y cuando la selección esté debidamente justificada por la librería proponente.

Consulta las bases al completo

Deja una respuesta