Seleccionar página

Abiertas las inscripciones para el Frankfurt Fellowship 2019

Abiertas las inscripciones para el Frankfurt Fellowship 2019

Participantes del Frankfurt Fellowship 2018 | © Divulgación Frankfurt Fellowship – el programa para jóvenes editores y profesionales en los campos de la edición, los derechos y la concesión de licencias ya está abierto. Desde 1998, el renombrado Programa de Becas de la Feria del Libro de Frankfurt ha promovido el intercambio de conocimientos y la creación de redes internacionales en la industria del libro. Los jóvenes profesionales de la edición -editores, agentes literarios y profesionales del mundo editorial de los derechos y licencias- ya pueden solicitar la Frankfurt Fellowship 2019. Los candidatos al programa deben tener varios años de experiencia en la industria editorial y un buen nivel de inglés. Como parte del programa de dos semanas, del 5 al 20 de octubre de 2019, los 16 becarios seleccionados visitarán editoriales y librerías de las principales ciudades alemanas, intercambiarán información sobre los mercados del libro en todo el mundo y participarán en numerosos talleres y eventos. Una de las novedades de esta edición es que, gracias a la colaboración con la Asociación Suiza de Libreros y Editores (SBVV) y la fundación cultural suiza Pro Helvetia, los participantes también visitarán editoriales y librerías en Suiza. El punto culminante del programa es la asistencia a la Feria de Frankfurt (16-20 de octubre de 2019). En memoria de Fred Kobrak, un dedicado y veterano ejecutivo de la industria editorial internacional que falleció en 2016, la participación de uno de los 16 becarios en el programa se realizará bajo el nombre de «Fred Kobrak Frankfurt Fellow» y estará financiada por la familia Kobrak. Sandra Felteau (Gestora de derechos, grupo HMH de Canadá), participante en la edición 2018 | © Frankfurter BuchmesseSimon Dikker Hupkes, editor de no ficción de Atlas Contact (Países Bajos) y participante en la edición de 2018, ha dicho que: «La beca de Frankfurt ha profundizado mi comprensión de la industria del libro alemán y ha mejorado enormemente mi red allí. Además, las conversaciones con los demás becarios, que son todos profesionales de la edición de todo el mundo, fueron profundas. Todos estamos haciendo lo mismo -publicando grandes libros- pero en mercados y contextos radicalmente diferentes. Participar en esa conversación ha cambiado la forma en que experimento mi carrera; regresé informado y con energía». Por su parte, la canadiense Sandra Felteau, gestora de derechos del grupo HMH, Editions Hurtubise, y participante en la edición de 2018, declara que el programa fue una excelente oportunidad para hacer nuevos contactos y fortalecer la conexión que ya tenemos con las editoriales alemanas. También para aprender más sobre el mercado preparando ya la invitación de honor de Canadá para la Feria de Frankfurt en 2020″.

 

Deja una respuesta