
Abierta la presentación de propuestas para la conferencia centrada en empleados de bibliotecas LGBTQ+

Las propuestas de ponencias deberán presentarse en forma de resumen de no más de 500 palabras antes del 16 de abril.
La Sección de Gestión y Marketing de la IFLA, en colaboración con el Grupo de Interés Especial de Usuarios LGBTQ+ de la IFLA invita a todo el que desee presentar sus propuestas de ponencias para la próxima conferencia satélite titulada: ‘La Biblioteca está abierta: creación de entornos de trabajo seguros para los empleados de bibliotecas LGBTQ+ y comercialización de servicios de apoyo LGBTQ+’ . El evento será el jueves 17 y el viernes 18 de agosto.
Con esta conferencia se pretende explorar los retos y oportunidades a los que se enfrentan las comunidades LGBTQ+ (lesbianas, gays, bisexuales, transexuales, queer, intersexuales y más) en el lugar de trabajo, así como las estrategias para mejorar la diversidad y la inclusión en las bibliotecas.
De hecho, las bibliotecas, en los últimos años, se han comprometido con su personal y los usuarios LGBTQ + a tomar medidas positivas para que todos se sientan bienvenidos dentro de sus espacios: aumento de los grupos de profesionales LGBTQ +; colección, servicios, desarrollos de programación para crear ambientes y actividades donde todos, tanto el personal como los usuarios, pueden sentirse bienvenidos, reconocidos y seguros.
Sin embargo, en los últimos años se ha producido un notable aumento de la incitación al odio y los delitos motivados por el odio contra personas y organizaciones por motivos de orientación sexual e identidad de género, y las bibliotecas han sido objeto de ataques por su trabajo con las comunidades LGBTQ+. Esto puede ser complejo de manejar para las bibliotecas y sus equipos. Y aunque las bibliotecas han mejorado sus prácticas, el personal LGBTQ+ sigue sufriendo formas de discriminación.
Trabajando en colaboración con el Grupo de Interés Especial de Usuarios LGBTQ de la IFLA, esta reunión satélite, organizada por la Sección de Gestión y Marketing, tiene como objetivo conectar a los bibliotecarios, comercializadores de bibliotecas y directores de bibliotecas de todo el mundo para compartir conocimientos y experiencias para inspirarnos a todos a comprometernos positivamente con los empleados y visitantes de bibliotecas LGBTQ + para crear bibliotecas acogedoras para todos.
Están especialmente interesados en trabajos que aborden los siguientes temas:
- Políticas y prácticas de recursos humanos para la diversidad y la inclusión en las bibliotecas, en particular con respecto a las comunidades LGBTQ+.
- Las experiencias de las personas LGBTQ+ tanto en la vida personal como profesional, incluyendo cuestiones de igualdad de oportunidades, respeto y aceptación.
- El impacto de la gestión en la calidad de vida y el rendimiento profesional de las personas LGBTQ+.
- Oportunidades para que las bibliotecas apoyen y promuevan la diversidad y la inclusión de la comunidad LGBTQ+.
- Colección de documentos LGBT+ y políticas de catalogación relacionadas.
- Las propuestas de ponencias deberán presentarse en forma de resumen de no más de 500 palabras antes del 16 de abril. Las comunicaciones serán evaluadas por un comité científico y los autores de las propuestas seleccionadas recibirán una notificación antes del 14 de mayo.