Seleccionar página

Abierta la inscripción para Forum Edita Barcelona 2022

Abierta la inscripción para Forum Edita Barcelona 2022

El Forum Edita Barcelona 2022 se celebrará los días 6 y 7 de septiembre en la UPF Barcelona School of Management. 


Por séptimo año consecutivo, se convoca el Forum Edita Barcelona, un encuentro de debate sobre los grandes retos, oportunidades y problemas del mundo del libro y la edición actual. Después de que en 2021 se analizasen las oportunidades, nuevas ideas y soluciones de futuro para la postpandemia, este año el debate se centrará en las transformaciones e impulsos del mundo del libro. El evento se celebrará los días 6 y 7 de septiembre en la UPF Barcelona School of Management (C. Balmes, 132-134) y ya está abierto el plazo de inscripción.

Organizado por el Gremio de Editores de Cataluña y la UPF Barcelona School of Management, Forum Edita cuenta con el apoyo de CEDRO, el Departamento de Cultura de la Generalidad de Cataluña, del Ayuntamiento de Barcelona y del Ministerio de Cultura y Deporte, la colaboración de EDITORS.CAT y la Federación de Gremios de Editores de España.

Programa del Forum Edita Barcelona 2022

Martes 6 de septiembre de 2022

Mañana

  • Análisis del mercado editorial en España y de las principales tendencias internacionales con Iñigo Palao (consultor GFK) y Rüdiger Wischenbart (consultor editorial).
  • Charla del filósofo y dramaturgo Javier Gomá, quien hablará con Sergio Vila-Sanjuán sobre profesiones alrededor del libro, la vocación literaria y condicionamientos prácticos.
  • Revisión de la participación española en Frankfurt 2022, a cargo de editores alemanes y españoles, contando con la presencia de Marifé Boix (vicepresidenta de desarrollo de negocios del sur de Europa y América Latina en la Feria de Frankfurt) y Elvira Marco (comisaria del proyecto «España Invitado de Honor en la Feria del Libro de Frankfurt 2022»).

Tarde

  • Mesa redonda sobre los libros científicos y humanísticos en español, con editores como Josune García (Ediciones Cátedra), Ofelia Grande de Andrés (Ediciones Siruela) y María Isabel Cabrera (presidenta de la UNE – Unión de Editoriales Universitarias Españolas) en una mesa moderada por Javier Aparicio Maydeu.
  • Debate sobre el auge del cómic, el manga y la novela gráfica con Ediciones La Cúpula, Manga Planeta y Norma Editorial, y moderado por Jordi Canvissà.
  • Mesa sobre la modernización del sector, el metaverso y la industria del libro; que incluye un debate en torno a la ecoedición y sostenibilidad en el sector del libro.

Miércoles 7 de septiembre

Mañana

  • Charla informativa sobre el Plan Nacional del libro y la lectura de Cataluña con Izaskun Arretxe, directora de la Institución de las Letras Catalanas y Montserrat Ayats, responsable de dicho plan.
  • Debate sobre el futuro de la Propiedad Intelectual y la edición.
  • Charla de Cristina Gallach sobre la nueva economía de la lengua (PERTE), con la presencia del editor brasileño Luis Schwarz y la presidenta de la International Publishers Association, Bodour Al Qasimi.

Deja una respuesta