Hasta el día 28 de febrero de 2023 es posible enviar la solicitud para inscribirse al Premio IFLA ENSULIB Biblioteca Verde 2023.
Un año más, la sección ENSULIB (Medio ambiente, sostenibilidad y bibliotecas) de IFLA (Federación Internacional de Asociaciones de Bibliotecarios y Bibliotecas) organiza el Premio Green Library, con el apoyo de la editorial alemana De Gruyter. Esta distinción tiene como objetivo destacar el trabajo de algunas bibliotecas en su compromiso con la sostenibilidad ambiental, ya sea en cuanto a soluciones constructivas de edificios, o en cuanto a servicios, proyectos y actividades que lo promuevan. Hasta el día 28 de febrero de 2023 es posible enviar la solicitud.
El galardón tiene dos categorías: «Mejor Biblioteca Verde/Proyecto a Gran Escala» y «Mejor Proyecto de Biblioteca Verde». También ofrece un reconocimiento especial a aquellos proyectos que, a pesar de la reducción de recursos hayan conseguido un impacto significativo.
Con este proyecto se pretende crear conciencia sobre la responsabilidad social y el liderazgo que deben ejercer las bibliotecas en educación ambiental y la promoción de iniciativas de bibliotecas verdes tanto local, como regional y mundialmente apoyando las actividades de corte ecológico que se diseñen desde estos espacios culturales a todo tipo de públicos.
En línea con la Iniciativa Clave 1.1 de la IFLA, el galardón ayuda a mostrar el papel de las bibliotecas en el logro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible y en el avance de los estándares de sostenibilidad y la promoción del conocimiento especializado dentro de la práctica profesional.
Cualquier tipo de biblioteca puede enviar su Proyecto de Biblioteca Verde en diversos formatos: ensayo, video, póster, artículo, conjunto de diapositivas. Las solicitudes deben estar escritas en uno de los siete idiomas oficiales de la IFLA, aunque aquellas redactadas en otro que no sea el inglés precisa de una traducción. Igualmente los vídeos que se remitan deben tener subtítulos en inglés.
En el caso de los clips o materiales electrónicos, no podrán tener un tamaño máximo de 10 MB, a menos que también se publique en YouTube. La calidad y relevancia de la presentación serán evaluadas por el Comité Internacional de Revisión del Premio ENSULIB teniendo en cuenta diversos parámetros: aplicabilidad a los objetivos y al alcance de ENSULIB, su contribución a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la ONU; la calidad de la presentación general y de la visualización pública a través del sitio web, la relevancia acorde a los objetivos y valores de la IFLA.
Hasta el día 28 de febrero de 2023 es posible enviar la solicitud a través de los correos electrónicos de
Petra Hauke, Secretaria de ENSULIB y
Kristine Deksne, miembro de ENSULIB SC.
Los finalistas serán presentados en 88 Congreso Mundial de Bibliotecas e Información de la
IFLA 2023, que se celebrará Rotterdam. En la edición 2022 se recibieron propuestas desde países como Argentina, Bélgica, Bulgaria, China, Colombia, Croacia, República Checa, Francia, India, Italia, Noruega, Polonia, Rusia, Singapur, Suecia, Estados Unidos y España (Biblioteca
Collserola-Josep Miracle de Barcelona).