Seleccionar página

Abierta la convocatoria para la Residencia de Escritores Malba 2024

Abierta la convocatoria para la Residencia de Escritores Malba 2024

El Malba, Museo de Arte Latinoamericano de Buenos Aires anunció la convocatoria 2024 de su Residencia de Escritores organizado por su
departamento de Literatura. La Residencia de Escritores Malba propone una experiencia urbana que permite el contacto con diversas manifestaciones culturales de la ciudad. Asimismo posee una agenda de actividades y eventos que se desarrollan anualmente con el fin
de promover la creación de redes de trabajo entre autores, gestores, editores locales y escritores invitados y propiciar la colaboración artística.

Los autores interesados en participar de esta residencia deberán tener al menos tres libros publicados de cualquier género: novela, cuento, poesía, literatura infantojuvenil, no-ficción literaria. Para el cumplimiento de este requisito no serán considerados los papers académicos ni las obras autopublicadas. Además, es requisito obligatorio no tener la ciudadanía argentina ni ser residentes en el país. En caso de no ser hispanohablante, es deseable (pero no es una condición excluyente) que alguna de las obras del autor esté traducida al español.

Existen cuatro becas, una dedicada a autores de Brasil, otra a autores de Chile, otra autores de España, y una última dedicada a autores extranjeros de cualquier nacionalidad.

Los participantes seleccionados recibirán:

  • Pasajes ida y vuelta, correspondientes al traslado del escritor seleccionado desde su ciudad de origen hasta Buenos Aires y de regreso.
  • Un departamento amueblado para su alojamiento y el desarrollo de sus actividades durante la estadía.
  • Un estipendio de 500 dólares estadounidenses destinado a colaborar con gastos diversos durante la duración del programa.
  • Seguro internacional de viajero durante su estadía.
  • Tarjeta Malba que permite el acceso irrestricto a las actividades programadas por el museo: salas de exposición, programación de cine, literatura y descuentos en la tienda y el restaurante.
  • Tres actividades públicas organizadas por la Residencia en el museo y/o instituciones y actividades afines destinadas a difundir la obra del autor invitado, como parte de su agenda en la ciudad.
  • Tickets para diversas manifestaciones culturales y un calendario sugerido de actividades en instituciones locales de referencia, a través del cual los participantes podrán conocer la agenda cultural de la Ciudad.

Por otro lado, los participantes deberán:

  • Como parte de la Residencia, los invitados tendrán como condición excluyente la participación en dos actividades destinadas al público general (lecturas y/o entrevistas) en el museo y una actividad fuera del marco institucional, así como participar de una ronda de prensa a su llegada para comunicar su proyecto.
  • Malba invitará a los residentes a producir un texto breve (1.000 palabras) en su estadía bajo una consigna sugerida por el museo.
  • El autor en residencia se compromete a dedicar su tiempo en Buenos Aires a trabajar en un manuscrito.
  • Se concertará una cita antes de su partida con los organizadores para compartir su experiencia durante la estadía.
  • Es importante que los aplicantes sean independientes y puedan desplazarse por la ciudad de forma autónoma. La residencia no cubre viáticos extra ni traslados en la ciudad por fuera del estipendio establecido.

La Residencia de Escritores Malba (REM) es una iniciativa de Malba Literatura que cuenta con la colaboración de Ampersand como socio institucional, el apoyo de Accion Cultural Española y de Mecenazgo Cultural del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires.

Si deseas participar de esta residencia puedes hacerlo a través de este formulario. El plazo de postulaciones finaliza el próximo 8 de diciembre de 2023.

Deja una respuesta