
Abierta la convocatoria del XXXII Premio Reina Sofía

La trigésimosegunda convocatoria estará abierta hasta el 30 de abril.
El XXXII Premio Reina Sofía de Poesía Iberoamericana queda suscrito dentro del Convenio Marco de Cooperación Cultural entre la Universidad de Salamanca y Patrimonio Nacional. El galardón está dotado con 42.000 euros y tiene por objeto premiar el conjunto de la obra poética de un autor vivo que, por su valor literario, constituya una aportación relevante al patrimonio cultural común de Iberoamérica y España. La trigésimosegunda convocatoria estará abierta hasta el 30 de abril.
Premio
El premio se concede todos los años sin posibilidad de considerarse desierto y consiste en:
- Un diploma acreditativo
- 42.100 euros
- Celebración en la Universidad de Salamanca de un acto académico dedicado a la obra del galardonado, contando con la asistencia del mismo.
- Edición de un volumen con una recopilación antológica de poemas del autor premiado, que será publicado por Ediciones Universidad de Salamanca.
- Encuadernación artística de un volumen de la antología con destino a los fondos de la Real Biblioteca y promovido por Patrimonio Nacional.
- Velada de «Poesía en Palacio» con la participación del poeta galardonado en la última edición del Premio.
Presentación de candidatos
Podrán proponer candidatos:
- La Real Academia Española y las Academias de la Lengua de cualquiera de los países iberoamericanos.
- Los departamentos de Filología Hispánica y de Literatura Española e Hispanoamericana de las Universidades iberoamericanas, españolas y portuguesas, así como otros Centros Superiores a los que estén adscritas áreas de conocimiento o donde se impartan estudios superiores de Literatura en lengua española o portuguesa.
- Los miembros del jurado, durante la reunión del mismo, a título personal.
Las candidaturas, debidamente motivadas deberán recibirse en la Universidad de Salamanca antes del 30 de abril. Las candidaturas presentadas y admitidas por el jurado del premio en la edición anterior, excepto la galardonada serán consideradas candidaturas de la presente edición, salvo indicación expresa por parte de la institución proponente.
Sobre el premio
El galardón lleva el nombre de Su Majestad la Reina Doña Sofía por la sensibilidad literaria que siempre ha mostrado la soberana y su deseo de querer reconocer la difícil y sublime escritura que es la poesía. Dado el prestigio que con el tiempo ha alcanzado el premio, es simbólico el galardón económico y muy alto el literario, debido a la proyección social y mediática del mismo y lo que implica de difusión para cada galardonado. Además, no solo es un máximo reconocimiento a una pluma concreta sino a la expresión poética de una de las tres grandes lenguas planetarias actuales, la española, junto a la inglesa y la china, en constante crecimiento de hablantes gracias a su uso por la población americana.