
Abierta la convocatoria del 5.º Concurso Nacional de Narrativa Gráfica

La convocatoria estará abierta hasta el domingo 16 de abril de 2023, a las 11:00 p.m., y se podrá postular por vía electrónica.
El Ministerio de Cultura anuncia la quinta edición del Concurso Nacional de Narrativa Gráfica, certamen organizado por la Dirección del Libro y la Lectura, la Casa de la Literatura Peruana, la Alianza Francesa en Perú y la Embajada de Francia en el Perú. La convocatoria estará abierta hasta el domingo 16 de abril de 2023, a las 11:00 p.m., y se podrá postular por vía electrónica.
En esta edición del Concurso Nacional de Narrativa Gráfica, se tendrá como eje temático la revalorización de documentos coloniales, así como mitos, ceremonias y relatos orales que dan cuenta de la importancia que cobran las fuerzas naturales en la vida de la comunidad. Esta revalorización se dará a través de títulos representativos de la literatura peruana, mediante la producción de obras inéditas de narrativa gráfica.
Los cuatro textos propuestos para la adaptación de este año en el Concurso Nacional de Narrativa Gráfica son:
- El mito de Naylamp
- Juan el oso
- El Amaru
- La Purawa
Cabe señalar que los cuatro textos han sido seleccionados teniendo en cuenta sus aportes a las artes en el Perú, la relevancia en el canon literario del país y la ausencia de ediciones peruanas actuales que permitan el acceso de la ciudadanía a estas historias, especialmente, de los lectores en formación.
El Concurso Nacional de Narrativa Gráfica cuenta con dos fases: la primera, de formación, y la segunda, de reconocimiento. En la primera, se seleccionarán hasta 30 proyectos a nivel nacional para que asistan a diversos talleres de formación, los cuales cubrirán los distintos aspectos de la adaptación de una novela a la narrativa gráfica. En la segunda, se seleccionará al mejor proyecto de adaptación gráfica que haya aprovechado los talleres de formación y se le declarará ganador del concurso.
Los finalistas se anunciarán el viernes 28 de abril del presente año. Los talleres serán entre mayo y noviembre del 2023. La entrega final de las obras será hasta el domingo 19 de noviembre a las 6:00 p.m.
Fuente: www.gob.pe
Relacionados:
Nace Trini Vergara Ediciones, una editorial con sede en Argentina, España y México
El mapa de la edición en español de EDI-RED. Entrevista a Andreu Teixidor (Destino)
El catálogo White Ravens 2019 tendrá 16 títulos publicados originalmente en español
Vuelve al primer puesto «Los siete maridos de Evelyn Hugo», de T. Jenkins Reid, como el más leído en Argentina