Seleccionar página

Abierta la convocatoria del 43.º Premio BBVA Sant Joan de literatura catalana

Abierta la convocatoria del 43.º Premio BBVA Sant Joan de literatura catalana

Al 43.º Premio BBVA Sant Joan pueden presentarse originales hasta el 10 de febrero, está abierto a las diferentes modalidades de prosa literaria y a todos los autores y autoras que escriben en catalán.


La Fundació Antigues Caixes Catalanes (FACC), con BBVA convoca el 43.º Premio BBVA Sant Joan de literatura catalana. El galardón, que tiene por objetivo fomentar la escritura y la lectura en catalán, es uno de los pocos de su categoría y dotación que admite obras de las diferentes modalidades de prosa literaria (novela, narración, relato de viajes, memorias, biografía, diario, etc.), inéditas y escritas originalmente en lengua catalana, independientemente de cuál sea la nacionalidad o residencia del autor.

El plazo de presentación de originales se cerrará el 10 de febrero de 2023. Los participantes deben hacer llegar la obra a la sede de la FACC (calle Sant Quirze, 4 de Sabadell).

El Premio BBVA Sant Joan forma parte del conjunto de los 8 galardones culturales que la FACC convoca y coorganiza con BBVA, con el objetivo de ayudar en la difusión y proyección de los profesionales y extender la cultura por toda Cataluña.

Accede a las bases

35.000 euros de dotación y proceso de participación 

El importe del premio se mantiene en 35.000 euros, libres de impuestos, que el/la autor/a ganador/a percibe íntegramente. Esta dotación está aparte de los derechos de autor de la edición comercial, a cargo de Edicions 62, que se presentará en septiembre de 2023 en el marco de La Setmana del Llibre en Català. Este hecho hace que el Premio BBVA Sant Joan se encuentre entre los mejor dotados de las letras catalanas.

Todos los autores/as que se presenten al Premio BBVA Sant Joan tendrán que hacerlo bajo seudónimo y entregar un original en papel, acompañado de una copia de la obra en formato pdf, previa inscripción en la web de la FACC con el formulario que se encuentra en el apartado del Premio.

El jurado está constituido por cinco miembros de reconocido prestigio vinculados al ámbito de las letras catalanas, sin supeditación editorial alguna, y actuará valorando la calidad literaria y la variedad de registros. Carme Riera, Najat El Hachmi, Valeria Gaillard, Francesc Serés y Roser Caminals actuarán como jurado y como secretario, sin voto, Juan Carlos Sunyer, director de la Fundació 1859 Caixa Sabadell.

El veredicto del galardón se hará público en junio de 2023, y la obra galardonada, una vez editada se presentará en La Setmana del Llibre en Català.

43 años de historia 

En 2022/23 el Premio BBVA Sant Joan llega a su 43 edición. El galardón fue creado por la Obra Social de Caixa Sabadell en 1981, en un momento en que la literatura catalana vivía un empuje renovado por los nuevos tiempos históricos. En los últimos años, la Fundació Antigues Caixes Catalanes convoca el premio manteniendo viva la finalidad que le inspiró: fomentar la escritura y la lectura en catalán.

Con una composición evolutiva y con el criterio de la continuidad, el jurado del premio siempre ha estado formado por personas de reconocida solvencia en el mundo de las letras, actuando con un rigor que ha situado en primer término la calidad literaria y la variedad de registros.

El premio es uno de los pocos de su categoría y dotación que admite obras de las diferentes modalidades de prosa literaria (novela, narración, relato de viajes, memorias, biografía, diario, etc.), inéditas y escritas en lengua catalana, independientemente de cuál sea la nacionalidad o residencia del autor.

El palmarés del galardón, desde su creación, es una prueba del papel que ha jugado en la literatura catalana moderna y de su influencia en la proyección de autores que, en algunos casos con una trayectoria incipiente han visto consolidada su posición a través del premio. Entre los últimos ganadores del Premio, podemos encontrar nombres como: Roser Caminals (última galardonada con la obra Garbo Parla), Albert Forns, Gemma Lienas, Rafael Vallbona, Carme Riera, Najat El Hachmi, Baltasar Porcel, Jordi Coca, Joan Barril, Andreu Martín, Ada Castells o Melcior Comes, entre otros.

Deja una respuesta