Seleccionar página

Abierta la convocatoria de Pasantía Internacional 2023

Abierta la convocatoria de Pasantía Internacional 2023

El cierre de recepción de propuestas será el 23 de mayo de 2023.


Con el objetivo de contribuir al desarrollo profesional de las personas que trabajan en bibliotecas y que puedan asumir los retos que las bibliotecas públicas, comunitarias y populares tienen en la región iberoamericana, el Programa Iberoamericano de Bibliotecas Públicas, Iberbibliotecas presenta su programa de Pasantía Internacional dirigido a personas que trabajen en bibliotecas públicas, comunitarias y populares de los países y ciudades miembros. Las personas elegidas podrán mejorar sus competencias profesionales, la comunicación y la colaboración entre profesionales de bibliotecas iberoamericanas. El cierre de recepción de propuestas será el 23 de mayo de 2023.

Este año, la Pasantía Internacional busca proponer reflexiones y experiencias en torno al quehacer bibliotecario y el agenciamiento comunitario en zonas rurales, desde un enfoque territorial e intercultural. La pasantía explorará también las alianzas necesarias entre Estado, bibliotecas y comunidades rurales para la activación de proyectos bibliotecarios itinerantes en torno a los saberes locales, la memoria y la cultura oral y escrita en contextos rurales y étnicos.

La Pasantía Internacional propone la generación de espacios de intercambio de saberes y reflexión sobre las prácticas bibliotecarias, desde el reconocimiento de experiencias contextualizadas en la ruralidad colombiana. Partiendo de la experiencia de país, se busca detonar conversaciones reflexivas sobre el escenario bibliotecario rural en Iberoamérica proponiendo un diálogo regional que permita reconocernos, identificar confluencias, divergencias y posibles tejidos.

Convocatoria de Pasantías 2023

Partiendo de la experiencia de país, se busca detonar conversaciones reflexivas sobre el escenario bibliotecario rural en Iberoamérica y proponer un diálogo regional que permita reconocernos, identificar confluencias, divergencias y posibles tejidos. Todo esto desde el compartir cercano con los diferentes actores comunitarios, bibliotecarios y estatales que gestan conjuntamente los procesos bibliotecarios y que también enfrentan retos en el propósito común de reducir brechas de acceso a los derechos culturales, el reconocimiento de sí mismos como pueblos y en la puesta en diálogo con otras comprensiones y representaciones del mundo.

Durante la Pasantía Internacional se desarrollará una agenda en movimiento, una experiencia sensible, cercana, dialógica y reflexiva que, más que dar respuestas a preguntas, detone nuevos focos de conversación que puedan sumarse en el campo bibliotecario con y desde las comunidades.

Los espacios propuestos se llevarán a cabo en escenarios bibliotecarios diversos de la ciudad de Bogotá y el departamento de Cundinamarca que permitan ejemplificar algunos de los escenarios en los que se evidencian relaciones de comunidad-biblioteca en contextos urbanos y rurales.

Descargar bases

Cada año el Programa Iberbibliotecas selecciona un país miembro para el desarrollo de las pasantías y apoya a personas que trabajan en bibliotecas de cada uno de los miembros activos del programa, en número acorde a los fondos destinados cada año para la convocatoria.

¿Quién puede participar? 

La convocatoria está abierta al personal bibliotecario de las bibliotecas públicas, comunitarias y populares de los países y ciudades miembros de iberbibliotecas, que son:

  1. Brasil 
  2. Chile 
  3. Colombia 
  4. Costa Rica 
  5. Ecuador 
  6. El Salvador
  7. España 
  8. Medellín 
  9. Perú 
  10. Quito

El número de beneficiarios es de 20 (dos personas por cada miembro activo de Iberbibliotecas). Las pasantías están dirigidas a:

Las personas que se postulen deberán demostrar que están trabajando, en sus respectivas bibliotecas o sistemas, en proyectos relacionados con comunidades rurales o con enfoques de ruralidad, o bien que tengan planeado promover proyectos en esta área.

Deja una respuesta