
Abierta la convocatoria de ayudas para la promoción internacional de editoriales madrileñas en 2023 y 2024

El plazo de esta convocatoria de ayudas finaliza el 12 de abril de 2023.
El Boletín Oficial del Ayuntamiento de Madrid de 17 de marzo resume el Decreto de 20 de febrero de 2023 de la Delegada del Área de Gobierno de Cultura, Turismo y Deporte por el que se aprueba la convocatoria de subvenciones, en régimen de concurrencia competitiva para la promoción internacional de editoriales madrileñas en 2023 y 2024. El importe total para esta convocatoria es de 160.000 euros. Los fondos serán concedidos según la valoración de las propuestas efectuadas por la comisión de valoración.
El objeto de esta convocatoria de ayudas es financiar la asistencia de editoriales madrileñas a las ferias internacionales del sector del libro, siempre que sean de naturaleza profesional, durante 2023 y 2024. Con esta ayuda se pretende mejorar la proyección internacional de las editoriales de la ciudad de Madrid, reforzar sus lazos culturales y comerciales con las editoriales, bibliotecas y librerías extranjeras, así como difundir la obra de autores madrileños y españoles en el exterior. Cabe destacar, que se considerarán ferias internacionales tanto aquellas celebradas en el extranjero como la feria internacional del libro de España – LIBER. El número máximo de ferias para las que se podrá solicitar una ayuda, incluyendo los dos tramos temporales mencionados en el siguiente apartado, será cinco en total.
Periodo subvencionable
Las editoriales podrán solicitar una ayuda para la asistencia a las ferias que se desarrollen en alguno de los dos siguientes tramos temporales:
- Primer tramo temporal: entre el 1° de octubre de 2022 y el 31 de agosto de 2023 (imputable al ejercicio presupuestario de 2023)
- Segundo tramo temporal: entre el 1° de septiembre de 2023 y el 31 de agosto de 2024 (imputable al ejercicio presupuestario de 2024).
Requisitos y exclusiones
Podrán acceder a la subvención aquellas editoriales que cumplan los requisitos siguientes:
- Ser empresas o instituciones sin fines de lucro que tengan como actividad y objeto social, único o entre otros, la edición de libros.
- Tener, en el momento de solicitar la ayuda residencia fiscal en la ciudad de Madrid.
- Utilizar las librerías como canal ordinario de distribución.
- Tener al menos un año de antigüedad a la fecha de convocatoria y haber editado al menos cuatro novedades durante 2022. En el cálculo de esta cifra no se tendrán en cuenta las reimpresiones ni reediciones, ni tampoco los libros que hayan sido publicados con apoyo económico del autor o escritos por el propio editor. Se entenderá cumplido el requisito de un año de antigüedad cuando una empresa recientemente constituida haya adquirido un sello editorial bajo el que sí se hayan editado al menos cuatro novedades durante 2022.
Quedan excluidas de la convocatoria las solicitudes recibidas de:
- Administraciones públicas, organismos autónomos y cualquier otro ente público.
- Editoriales cuyo catálogo consista mayoritariamente en obras del propio editor. También aquellas cuyo modelo editorial consista en la autoedición o en la solicitud de apoyo económico de los autores para la edición de la obra.
- Editoriales cuyo negocio principal consista en la publicación de libros de texto, manuales para enseñanza, obras en fascículos, libros de bibliófilo y aquellos con edición limitada y numerada, catálogos de exposiciones y libros no venales.
Toda la documentación, información y tramitación de estas ayudas deberá gestionarse mediante la Sede electrónica.