Seleccionar página

Abierta la convocatoria de adquisición de obras para la Biblioteca Nacional de Colombia

Abierta la convocatoria de adquisición de obras para la Biblioteca Nacional de Colombia

El Ministerio de Cultura y la Biblioteca Nacional de Colombia han abierto la convocatoria para la compra de publicaciones colombianas en librerías regionales independientes, mediante la resolución 1428 del 30 de julio de 2020, cuyo valor es de 70 millones de pesos, alrededor de 16.000 euros y la bolsa asignada para la compra de libros por librería tendrá un límite de 10 millones de pesos para cada una. No obstante, si al finalizar el proceso de consolidación de las ofertas de las librerías quedan recursos por comprometer, estos podrán ser asignados a otras librerías cuyas ofertas superen el tope del monto definido. Con esta convocatoria se busca contribuir a la gestión de las librerías independientes regionales como agentes culturales y dinamizadores fundamentales de la cadena del libro, al tiempo que se destaca su rol en las regiones como actores de difusión de la producción regional, claves en los procesos de documentación y circulación de la memoria registrada de los territorios. La convocatoria se enmarca además dentro de las acciones que adelanta el Ministerio de Cultura de Colombia para apoyar al sector del libro, el cual se ha visto afectado por la emergencia sanitaria, económica y ambiental derivada de la COVID-19. Para efectos de la presente convocatoria se entiende por librerías independientes los puntos de venta dedicados a la comercialización de libros atendidos por libreros de oficio. También las librerías que cuentan con mínimo un punto de venta físico, máximo tres puntos de venta físicos tradicionales y que en ocasiones cuentan con un canal de venta digital. Algunas pueden contar con espacios de lectura, en los que de manera frecuente celebran eventos culturales como presentaciones de libros, conversatorios, charlas con autores, talleres, horas de cuento, entre otros. (Definición creada a partir del documento de La Red Editorial en Colombia: compilación de investigación sobre el sector, página 50. Lado B, y ampliada en acuerdo con la definición de la Asociación Colombiana de Libreros Independientes, ACLI). Para esta convocatoria se dará prioridad a las obras producidas o publicadas en territorios diferentes a Bogotá D.C., aunque se podrán adquirir obras de la capital. ¡Conoce los detalles para participar!

 

Deja una respuesta