
Abierta la convocatoria al XVII Premio Iberoamericano SM de Literatura Infantil y Juvenil 2021

La convocatoria al XVII Premio Iberoamericano SM de Literatura Infantil y Juvenil 2021 ya está abierta. El Premio Iberoamericano SM de Literatura Infantil y Juvenil se puso en marcha en 2005, Año Iberoamericano de la Lectura, con el propósito de impulsar la literatura infantil y juvenil en Iberoamérica. El objetivo principal es reconocer a aquellos autores de gran prestigio que hayan desarrollado su carrera literaria en el ámbito del libro para niños y jóvenes. El premio es convocado por La Fundación SM en conjunto con cuatro instituciones culturales internacionales que conforman la Asociación del Premio: el Centro Regional para el Fomento del Libro en América Latina y el Caribe (CERLALC); la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia, y la Cultura (EOI); la International Board on Books for Young People (IBBY); y la Oficina de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia, y la Cultura en México (ONU); con el apoyo de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara. Con esta convocatoria la Fundación SM busca reconocer a aquellos autores que cuenten con una carrera literaria de excelencia en el ámbito del libro infantil y juvenil, considerada de importancia trascendente en Iberoamérica, y escrita en cualquiera de las lenguas que se hablan en la región. El Premio Iberoamericano SM de Literatura Infantil y Juvenil tiene una dotación de 30.000 dólares, algo más de 25.000 euros. Podrán ser candidatos al Premio Iberoamericano SM de Literatura Infantil y Juvenil, los autores vivos que cuenten con una valiosa obra de creación para niños y jóvenes publicada, ya sea narrativa, poesía, dramaturgia o libro álbum, cuya importancia sea considerada de trascendencia para el ámbito iberoamericano y esté escrita en español o portugués. No se aceptarán libros de texto ni libros didácticos. Entre los criterios que el jurado tomará en cuenta para otorgar el Premio a un autor están: el reconocimiento que haya alcanzado su obra dentro y fuera de su país de residencia; la originalidad, consistencia y contribución de dicha obra al mundo de la literatura infantil y juvenil; así como la influencia que haya podido ejercer en otros autores. Las candidaturas podrán ser presentadas por cualquier institución cultural o educativa, editorial, asociación o grupo de personas relacionadas con la literatura infantil y juvenil. Una institución solo podrá postular a un candidato; pero, un candidato sí podrá ser postulado por varias instituciones a la vez. La recepción de candidaturas estará abierta hasta 21 de mayo de 2021, hasta las 14:00 horas de la Ciudad de México. Después de esta fecha, ninguna candidatura será aceptada. Para enviar sus candidaturas debe rellenar y enviar este formulario.