Seleccionar página

Abierta convocatoria de residencia en Cali para dibujantes, historietistas y cartelistas españoles

Abierta convocatoria de residencia en Cali para dibujantes, historietistas y cartelistas españoles

© Entreviñetas TwitterAcción Cultural Española (AC/E) y Entreviñetas —en el marco del Foco Cultura España – Colombia 2018/2019—colaboran en esta convocatoria dirigida a dibujantes, historietistas y cartelistas de nacionalidad española interesados en aplicar a una residencia de creación de carteles gráficos en la histórica tipografía La Linterna, en la ciudad de Cali, Colombia. Esta convocatoria seleccionará a una autora o autor para que, entre el 12 de abril y el 12 de mayo de 2019, tenga a La Linterna como su taller y al Museo La Tertulia como su espacio de residencia artística. La residencia busca que el seleccionado dibuje y diseñe un cartel de creación original. El resultado será impreso en un proceso de producción en el que también intervendrán los trabajadores de La Linterna. Metodológicamente, el contenido del cartel será motivado por una redefinición de la cotidiana práctica del borondo. Esta palabra —definida por Diana Marcela Cuartas en su diccionario Caleño sin barreras como un “paseo casual en carro o a pie”— tal vez solo se utiliza en el español del suroccidente colombiano, especialmente en el Valle del Cauca y Cali. Un ‘borondo’ es “un paseo muy corto sin propósito”. Temáticamente, esta residencia contiene una intención artística que resulta de conversaciones previas con agentes de las artes y la cultura gráfica en Cali, así como por el poder comunicativo y activista del cartelismo. El participante reflexionará minuciosa, crítica y vitalmente durante su residencia para crear una pieza que sensibilice al lector sobre una de las problemáticas urgentes de la sociedad caleña (y colombiana): la violencia de género y los feminicidios. En la provincia del Valle del Cauca ocurrieron por lo menos 32 feminicidios en el año 2018, 22 de ellos en Cali, con un índice de impunidad muy alto. Este proceso de investigación, reflexión y creación será llevado mano a mano durante un mes con un artista local de Cali. Ese participante también será seleccionado por convocatoria, recibiendo los correspondientes estímulos por su tiempo y obra. Dicha convocatoria será publicada bajo el auspicio de la Secretaría de Cultura de Cali, y contará con la coordinación por el Museo La Tertulia, en cooperación con La Linterna y Ternario. El convenio beneficiará a un artista de nacionalidad española mayor de edad, con residencia fiscal en España. El resultado de la residencia artística será presentado en las ciudades colombianas de Cali y Medellín durante el mes de mayo, así como en Valencia, España, durante el mes de Enero 2020 en el festival Tenderete 18. También será divulgado en medios de comunicación impresa y durante la programación cultural de Entreviñetas. La residencia se enmarca dentro del programa de proyectos de Entreviñetas, organización colombiana sin ánimo de lucro que enfoca su quehacer en la promoción del lenguaje del cómic y la práctica del dibujo en múltiples formatos. Puede consultar las bases de inscripción aquí, y acceder al formulario de inscripción a través de este enlace.

 

Deja una respuesta