
70 años del bibliobús en España

Este 28 de enero se celebra el Día del Bibliobús en España.
La labor del Bibliobús no se ve recompensada con frutos si no tienen una continuidad en el tiempo, y es precisamente eso lo que se quiere celebrar este 2023, cuando se cumple el 70 aniversario de una trayectoria que no se ha interrumpido desde entonces. Desde la Asociación de Profesionales de Bibliotecas Móviles quieren celebrar el 28 de enero, Día del Bibliobús en España, con un artículo en su web en el que hacen memoria sobre la labor de estas bibliotecas tan peculiares.
No se nos olvida el admirable esfuerzo que supuso poner en marcha el Bibliobús del Frente (1938-1939) en Cataluña, el primer bibliobús español, desgraciadamente igual que fue hijo de la Guerra Civil también fue una víctima mortal más de ella.
Cuando en 1953 se vuelven a retomar los servicios bibliotecarios móviles, será ya para atender los barrios y los cinturones industriales de las principales capitales, sin que dejaran de funcionar hasta nuestros días.
Setenta años dan para mucho, tanto para momentos buenos como para momentos malos, pero si de algo estamos seguros es de la profesionalidad y motivación de cuantos con su esfuerzo, conocimientos, habilidades y tesón consiguieron llegar los rincones más desfavorecidos de una nación que partía del desastre de una guerra y tenía un largo y penoso camino por delante hacia el desarrollo económico, social y político.
En sus siete décadas de funcionamiento permanente, los Bibliobuses también han sido hijos de las épocas que les ha tocado vivir, evolucionando con ellas a la par, de tal forma que, por poner algunos ejemplos, en 1971 empezaron a actuar en el medio rural, comenzando la línea hoy dominante en ellos; también sufrieron la crisis del petróleo de 1973 con una merma considerable de las flotas existentes; con la llegada de la democracia pasaron a depender de los gobiernos regionales con la pluralidad de gestión e imagen que ello supuso; en las dos últimas décadas del S. XX se modernizaron muchas de las flotas; a principios del S. XXI comenzaron a surgir estudios integrales sobre estos servicios; en 2013 recibieron el Premio Nacional al Fomento de la Lectura a la par que su visibilidad aumentaba; y en nuestros días se han convertido en una pieza clave para el servicio bibliotecario y social de calidad en la España Vaciada.
Los grandes edificios se asientan sobre fuertes cimientos, ahora los Bibliobuses ya tienen unos soportes suficientemente fuertes para seguir adelante en su defensa de la igualdad de oportunidades, en contrata de todo tipo de discriminación, incluida la del lugar de residencia.
El Día del Bibliobús en este 2023 es, por tanto, una celebración muy emotiva, que pretende recordar el trabajo continuado, callado y silencioso de tantos profesionales que nos precedieron y que ayudaron a mejorar el día a día de tantas personas a las que les abrieron de par en par la ventana luminosa del saber, el conocimiento, el progreso, la compañía y la esperanza.
España cuenta con 75 bibliobuses, que atienden a 10.264,707 habitantes, es decir, la cuarta parte de los ciudadanos con servicio de biblioteca pública en España.
Igualmente, de los 5.066 municipios españoles con punto de servicio, 1.958 tienen al Bibliobús como su biblioteca pública.