
39º Seminario de la Escuela de Libreros Umberto y Elisabetta Mauri

El pasado viernes 28 de enero, se ha celebrado en directo por Internet el Seminario de la Escuela de Libreros Umberto y Elisabetta Mauri.
El Seminario, una oportunidad para que editores y libreros italianos e internacionales debatan sobre el presente y el futuro del libro, está organizado por la Fundación Umberto y Elisabetta Mauri con la contribución de Messaggerie Italiane y Messaggerie Libri, y en colaboración con la Associazione Librai Italiani, la Associazione Italiana Editori y el Centro per il Libro e la Lettura.
Un año más, debido a la emergencia sanitaria existente, la Fundación Umberto y Elisabetta Mauri tuvo que modificar el programa habitual, organizando el ya tradicional evento anual por Internet, con más de 800 conexiones procedentes de 27 países diferentes.
En el mensaje enviado a los organizadores y participantes del Seminario, el Ministro de Cultura Dario Franceschini precisó que: «Para apoyar al sector editorial pandémico, se ha ayudado a las pequeñas editoriales, así como a las especializadas en arte y turismo, y se ha recuperado a los traductores editoriales. Al mismo tiempo, se ha empezado a trabajar en una ley para la edición, que, como el cine, merece el apoyo de todo el sector: libreros, editores, distribuidores y autores. En este contexto, la labor de los libreros, que revela un espíritu de iniciativa y una capacidad de resiliencia, ha resultado fundamental para poder orientar a los nuevos lectores, para acercarlos a la magia y al poder de las páginas».
Ricardo Franco Levi (Asociación de Editores Italianos y Federación de Editores Europeos), que presentó en el Seminario los datos de la AIE sobre el mercado del libro y la lectura en 2021, dijo: «Con más de 115 millones de novelas y ensayos vendidos en librerías y supermercados en 2021, 18 más que en el año anterior, el libro demuestra su centralidad y capacidad de resistencia y cambio incluso en el contexto de la pandemia. 2022 seguirá siendo un año crucial. El sector está a la espera de una ley de régimen y ya puede contar con la estabilización de las medidas de apoyo iniciadas en 2020. La Directiva sobre derechos de autor y su transposición en Italia también proporcionan un nuevo marco para la protección de la propiedad intelectual. Pero no faltan los problemas críticos: el precio y la disponibilidad del papel, que es una verdadera emergencia, la propagación de la piratería, las incertidumbres relacionadas con la recuperación económica y la resistencia de la cadena de suministro, las incertidumbres sobre la viabilidad de las ferias y los festivales literarios, y la actual crisis de la edición de arte y turismo».
«La edición de libros en Occidente goza de buena salud y los lectores se han aferrado a los libros en estos momentos de desconcierto», afirma Stefano Mauri, Vicepresidente y Director General de Messaggerie Italiane y Presidente y Director General del Grupo Editorial Mauri Spagnol (GeMS). «Las librerías han sido un punto de referencia. Tras un repunte del comercio electrónico durante los cierres, en los dos últimos años las librerías han retomado su función enriquecidas por una mayor presencia en digital y un mayor servicio a los lectores hasta la entrega a domicilio. Pero el efecto más sorprendente de la baraja creada por la pandemia es que la web ha ayudado a los libros y ha llevado a muchos jóvenes a las librerías. Los lectores jóvenes, y en especial las lectoras jóvenes, gracias a las redes sociales, se han convertido en un elemento muy influyente en las listas de bestsellers».
Entre los ponentes de la conferencia, titulada El futuro del libro, se encontraban Porter Anderson, Michael Busch, James Daunt, Ferruccio de Bortoli, Dario Franceschini, Andrew Franklin, Ricardo Franco Levi, Achille Mauri, Stefano Mauri, Alberto Ottieri y Angelo Tantazzi.
Ademásm, durante la conferencia se concedió el decimosexto premio Luciano y Silvana Mauri para libreros a la Libreria Ultima Spiaggia di Ventotene, propiedad de Fabio Masi, y la tercera beca de trabajo Nick Perren a Alessandro Tridello, de la Libreria Ubik de Mestre.