Seleccionar página

3 libros para regalar por Papá Noel

3 libros para regalar por Papá Noel

Federico y sus familias, El libro de la sinopsis y Perderse son las recomendaciones de Publishnews para regalar por Papá Noel.


¿El mejor regalo de Navidad? Un libro. No tenemos duda. Con este detalle estás regalando cultura y la oportunidad de viajar hacia otras historias. Además, los libros también tiene esa parte pedagógica que nos hace aprender o mirar a nuestro alrededor con otra perspectiva. Por eso, en Publishnews hemos querido recomendarte tres obras para pequeños y adultos. ¡Esperamos que os gusten y disfruten de unas felices fiestas!

Libros para regalar

1. Federico y sus familias de Mili Hernández

Un libro en el que el gato Federico visita de tejado en tejado a todas sus familias. A Tadeo, que vive con sus abuelos, a Ana y sus dos mamás, a Virginia, su papá y su mamá… Son familias diferentes y Federico las quiere a todas por igual.

2. El libro de la sinopsis de Jurro Pizarro

En un mundo cada vez más desolador y anodino, se publica un libro con veinticinco potenciales historias para jugar. Veinticinco sinopsis de posibles películas, series o libros que esperan un final en la mente del lector. Veinticinco historias contadas en un formato innovador para que junto a la música que las acompaña y una ilustración evocadora inspiren al lector a completarlas en su imaginación. Veinticinco maneras de cambiar la realidad… o quizá de volver a ella.

3. Perderse de Annie Ernaux

Narrado en forma de diario íntimo, Ernaux nos cuenta en Perderse la relación sentimental que mantuvo en secreto durante varios años con un diplomático ruso.
«Nunca supe nada de sus actividades que, oficialmente, eran de orden cultural. Me sorprende hoy que no le hiciera más preguntas. Nunca sabré tampoco qué fui para él. Su deseo de mí es lo único de lo que estoy segura. Era, en todos los sentidos del término, la amante en la sombra. Soy consciente de que publico este diario por una especie de prescripción interior, sin preocuparme por lo que él, S., pueda sentir. A buen derecho, podrá estimar que se trata de un abuso de poder literario, incluso de una traición. Concibo que se defienda mediante la risa o el desprecio, «no me veía con ella más que para echar un polvo». Preferiría que aceptara, aunque no lo entienda, haber sido durante meses, sin que él lo supiera, ese principio, maravilloso y terrorífico, de deseo, de muerte y de escritura.»

Perderse

Comprar Perderse

Deja una respuesta