
3 libros para leer este 1° de noviembre

Un año y tres meses, El viaje del abuelo y Los escarabajos vuelan al atardecer: tres libros perfectos para leer el festivo del 1° de noviembre.
Este 1° de noviembre es un día declarado fiesta nacional en España, puesto que se celebra el Día de Todos los Santos. Una fecha que cuenta con numerosas tradiciones y costumbres en nuestro país. Como la newsletter diaria de Publishnews se ausentará en tu correo, queremos recomendarte tres libros para que pases un día de descanso con el mejor plan: leyendo.
1. Un año y tres meses de Luis García Montero
Un año y tres meses reúne los poemas escritos por Luis García Montero a raíz de la pérdida de su mujer, Almudena Grandes. Son poemas que evocan con delicadeza y emoción contenida a veces, y desatada otras oportunidades, la enfermedad y la convalecencia de ella, la vivencia y la emoción de lo vivido. En sus versos se despliega el argumento del último paseo en verano, el diagnóstico inesperado, los cuidados, la noche de fin de año en el hospital, el desgarro del dolor, la casa vacía, los recuerdos convocados por la ausencia, los momentos de una larga historia de amor que aquí cobra todo su sentido.
2. El viaje del abuelo de Ana Belén Hormiga
¿Por qué todo el mundo se siente incómodo cuando el protagonista de esta historia pregunta dónde está su abuelo?, ¿qué le ha pasado? ¿Por qué dicen que está en el cielo? ¿Cómo pudo llegar arriba si no sabe volar ni tiene alas? Cuando alguien fallece surgen muchas preguntas difíciles de contestar. También se escuchan frases que confunden a cualquiera. Un libro para hablar con personas de cualquier edad sobre la muerte y entenderla, pero desde un punto de vista divertido; respetando el dolor que produce perder a quien se quiere. Una historia que nos ayudará a encontrar palabras donde generalmente hay silencios.
3. Los escarabajos vuelan al atardecer de María Gripe
Una casa deshabitada. Tres amigos con todo el verano por delante. Unas cartas antiguas que hablan de un misterio y de un terrible maleficio. Una partida de ajedrez en la que hay mucho en juego. Y los escarabajos, que aparecen en los lugares más insospechados. Quizá, después de tanto tiempo, ha llegado el momento de resolver el enigma que esconde la quinta Selander.