
Bolivia celebra la 25º Feria Internacional del Libro de La Paz

Comienza la 25º Feria Internacional del Libro de La Paz, que celebra sus Bodas de Plata del 15 al 26 de septiembre, y crea más puentes de encuentro eligiendo a Alemania como país Invitado de Honor en esta FIL.
Tras un parón de un año debido a la COVID-19, la ciudad de La Paz arranca la 25º Feria Internacional del Libro de La Paz en el Campo Ferial Chuquiago Marka, que acogerá durante 12 días tanto a expositores como a autores y libreros, para ofrecerle a la ciudadanía paceña una fiesta muy esperada: la FIL.
La última feria celebrada en La Paz en 2019 acogió como país Invitado de Honor a México y la UMSA, mientras que este año es Alemania el Invitado de Honor, y la Fundación Cultural del Banco Central de Bolivia como Institución Invitada de Honor, para celebrar no solo la amistad entre países de habla extranjera, sino las Bodas de Plata de la FIL.
Para festejar los puentes que las letras permiten, se pueden encontrar entre los eventos de la FIL las siguientes actividades: Jornadas de literatura boliviana, un primer simposio de Narrativa Histórica, diálogos entre voces bolivianas emergentes y puentes sobre fronteras (con la participación de autores provenientes de Alemania, España, Chile, Paraguay, Estados Unidos y Uruguay).
Alemania, como Invitado de Honor, contará con un Stand organizado por el Instituto Goethe y con una presentación de libros alemanes, elegido y presentado por Frankfurter Buchmesse. Alemania invita a un viaje bilingüe gracias a tres exposiciones, siendo una de ellas La Feria del Libro de Frankurt, donde se podrán encontrar más de 300 libros de diversos géneros: Literatura juvenil e infantil, los libros premiados al mejor libro de Alemania (no-ficción), libros sobre la BAUHAUS, novela gráfica, libros para aprender alemán, y un largo etcétera.