
25ª edición del Salón Internacional del Libro de Argel (SILA) de 2022

Después de una pausa de dos años debido a la pandemia de Covid-19, el 25 y el jueves 24 de marzo se inauguró la edición de la Feria Internacional del Libro de Argel (SILA).
El vigésimo quinto Salón Internacional del Libro de Argel (SILA) se inauguró el pasado jueves 24 por el primer ministro argelino, Aimen Benabderrahman, que abrió sus puertas al público tras dos años de ausencia por la pandemia.
Bajo el lema «El libro pasarela de la memoria», este evento cultural ha contado con una participación de España representada por el Instituto de Cervantes en Argel con un pabellón en el que se ha expuesto sus presentaciones sobre los cursos y estudios del español.
Actividades
La única actividad programada por España ha sido el encuentro euro-magrebí que tuvo lugar el sábado con la participación de la escritora española Marta Barrio.
Acompañado por miembros del Gobierno junto a la ministra de Cultura y de Artes, Soraya Mouloudji, el primer ministro visitó la exhibición cultural más importante del país con la representación de 36 países participantes.
El SILA, que terminó el pasado 1 de abril, ha ofrecido varias actividades relacionadas con la cultura, la historia, así como la literatura y el patrimonio a través de debates, conferencias, exposiciones y talleres.
Sobre el SILA
SILA ya tiene un cuarto de siglo de existencia. Con esta nueva edición con Italia como país invitado, prevé, además, varios encuentros relacionados con la historia y en conmemoración del 60 aniversario del Día de la Victoria (19 de marzo) pero también mesas redondas en la literatura y la pandemia del coronavirus. La conversación sobre la independencia de Argelia también contó con personalidades representativas italianas a favor de la independencia de Argelia.
«Compartimos la misma localización geográfica del Mediterráneo y no se puede ignorar históricamente el papel de Italia en apoyar a la causa argelina», dijo a la prensa local Amin Idjer, miembro de la comunicación del SILA para EFE.
*Fotografía cedida por Daoud Flites.