Seleccionar página

22° Feria del Libro Chacú-Guaranítica

22° Feria del Libro Chacú-Guaranítica

Desde el pasado viernes está en marcha la 22° Feria del Libro Chacú-Guaranítica, que finalizará el 13 de marzo en las instalaciones de la Embajada Argentina ubicada en Asunción.


Esta Feria del Libro Chacú-Guaranítica es la primera edición binacional, que se realizará paralelamente en Resistencia, Chaco, y que tiene como país invitado a México.

Entre los objetivos principales de la vigésima segunda Feria del Libro se encuentran la búsqueda constante de fortalecer lazos de hermandad y de fomento cultural de los autores y autoras de toda la región y país vecino, para poner en valor sus producciones literarias, de manera que puedan dar a conocer la identidad regional. Además de generar una consolidación de la industria librera y promocionar a la vez la cultura en común de ambas regiones.

El escritor argentino Mempo Giardinelli, premio Rómulo Gallegos de Literatura, fue el encargado de dar la apertura oficial. Luego, tuvo lugar una mesa de poesía de la que participarán María Eugenia Ayala e Irina Ráfols; la referente de la Sociedad Argentina de Escritores (SADE) Aida Ofelia Giménez; la poeta Lucía Pérez Campos de Misiones, y los referentes del grupo Nambrenario, Héctor Gómez y Adriana Helbling de Formosa.

Mientras tanto, en Resistencia

Tras su lanzamiento oficial en la jornada del viernes pasado en la Embajada Argentina, al día siguiente se celebró la inauguración oficial del evento en Chaco (Argentina), donde hasta el 13 de marzo diversos artistas, escritores y gestores culturales darán vida a diferentes actividades relacionadas al libro regional.

Del acto inaugural participaron el gobernador del Chaco, Jorge Capitanich; Rubén Bisceglia, titular de Librería De la Paz y, de manera virtual, el ministro de Cultura argentino, Tristán Bauer y el secretario de Coordinación del Consejo Federal de Cultura, Gustavo Romero, entre otras autoridades. El evento fue declarado de Interés Provincial por diversas entidades del Chaco argentino.

 

Deja una respuesta