
2020, un año decisivo para el consumo de libros digitales
Ya está disponible el Barómetro de Consumo del Libro Digital 2021, un resumen de la evolución de la edición digital internacional durante la pandemia. El Barómetro del Libro de Consumo Digital ofrece una visión y un análisis detallado basado en datos de mercado sólidos y exclusivos en Alemania, Austria, Suiza, Italia, España, Canadá francófono, Brasil y México. Los datos que aporta este informe nos muestran que 2020 ha sido un año decisivo para el consumo de libros digitales, que ha traído consigo nuevas oportunidades para llegar a nuevos públicos, y una expansión del consumo de libros electrónicos y audiolibros en modelos de suscripción, préstamo electrónico y streaming.
Los confinamientos, el teletrabajo y el cierre de los centros educativos han impulsado el consumo digital de libros en todos los formatos y canales, abriendo nuevas oportunidades al negocio del libro, con una evolución similar en todos los mercados y segmentos. Las ventas digitales se dispararon, impulsadas en un primer momento en la primavera de 2020, marcada por el inicio de las restricciones sanitarias en casi todo el mundo. No obstante, tras un breve descanso en verano, la tendencia volvió para mostrar un escenario sostenible para todo el negocio del libro digital.
Una de las principales sorpresas fue el aumento de la popularidad de los servicios de suscripción y los modelos relacionados de consumo continuo, como en las bibliotecas digitales o el streaming de de audiolibros de los servicios de música. Tanto en los mercados en lengua alemana como en Brasil, el crecimiento alcanzó cifras récord para la suscripción y el préstamo digital de 2019 a 2020.
Una buena noticia para los editores tradicionales que operan en los campos digitales es que los niveles de precios pudieron, en general mantenerse estables durante los últimos 5 años en la mayoría de los países, incluyendo Italia, Alemania o el Canadá francófono. En mercados más volátiles, como México o Brasil, el nivel de precios medio general bajó ligeramente, pero los editores descubrieron, como buena noticia, que los consumidores no solo acogían las promociones y las obras más baratas, sino que estaban dispuestos a pagar incluso más por títulos de alta calidad.
En general, después de que los libros electrónicos hayan perdido algo de reconocimiento por parte de los especialistas en el mercado del libro, parece que en 2020 se ha producido un cambio de tendencia que ofrece beneficios sustanciales, tal y como muestra el análisis de datos exclusivamente pormenorizado de este informe.
El Barómetro de Consumo del Libro Digital, iniciado por Ruediger Wischenbart Content and Consulting en 2018, se actualiza periódicamente y se detiene en los datos de ventas reales proporcionados por los principales distribuidores y agregadores digitales internacionales, en particular Bookwire (mercados de lengua alemana, España, América Latina), Demarque (Canadá francófono), edigita (Italia), Libranda (España y América Latina) y Readbox (lengua alemana).
Puede descargar el informe completo de 30 páginas a través de este enlace.