
102 escritores y escritoras participarán en el programa de Afinidades Electivas 2022

En Afinidades Electivas 2022 participará un total de 102 escritores y escritoras que escriben en castellano, euskera, gallego, valenciano, catalán y bable, en 51 encuentros y librerías de 12 comunidades autónomas.
El Ministerio de Cultura y Deporte anuncia el programa de Afinidades Electivas 2022 con un total de 51 encuentros literarios en librerías de toda España. La iniciativa, promovida en 2020 mediante la Dirección General del Libro y Fomento de la Lectura reúne a dos autores que escriban en diferentes lenguas de España por cada librería independiente para hablar de sus semejanzas, divergencias o conexiones.
Librerías de 12 comunidades autónomas han presentado sus propuestas, que acogerán desde el próximo 2 de julio hasta el 30 de octubre. Son las librerías las que, en función de su público interesado, su fondo y su línea de programación de actividades han propuesto las actividades. Participarán un total de 102 creadores y creadoras, que escriben en castellano, euskera, gallego, valenciano, catalán y bable.
Entre los autores que participarán figuran Kirmen Uribe, Brenda Navarro, Jon Bilbao, Xesús Fraga, Laura Pérez Vernetti y Olga Novo. La pluralidad también queda de manifiesto en la diversidad de géneros literarios. Participarán 64 autores y autoras de narrativa, 17 poetas, 7 ilustradores e ilustradoras, 10 ensayistas y 4 traductores y traductoras.
El objetivo es impulsar la actividad de las librerías independientes y de los autores y autoras, tras una de las mayores crisis vividas por el sector. Así, la creación, la pluralidad y diversidad lingüística y literaria serán los protagonistas de los encuentros en librerías de todo el Estado.
El título, Afinidades Electivas se inspira en la obra homónima de Goethe, que defiende que «solo se puede entender lo ajeno al haber entendido aquello con lo que eres afín».
Datos reseñables
El Ministerio de Cultura y Deporte en su comunicado para la inscripción de creadores y librerías dejó claros dos puntos importantes:
- Quedarán excluidas las actividades que tengan como objetivo la presentación de las publicaciones de los creadores participantes y de novedades editoriales, pues el propósito de este programa es el diálogo entre creadores en distintas lenguas, así como la referencia por parte de cada uno de ellos a la obra y el trabajo del otro.
- Las actividades serán de acceso libre y gratuito para el público, de acuerdo a las condiciones de aforo o limitaciones tecnológicas de la librería. La asistencia del público no podrá estar condicionada, en ningún caso, a la compra de libros o el pago de una entrada.